Wednesday, January 31, 2007

Si no puedes ser...

Si no puedes ser un pino en la cima de una colina,
sé maleza en el valle...
pero sé maleza mejor junto al torrente,
sé arbusto si no puedes ser un árbol...
Si no puedes ser camino real sé atajo...
Si no puedes ser el sol, sé estrella...
No vencerás por el volumen,
sino por ser el mejor de lo que seas...

EE.UU. EN CUBA: ENTRE EL CONTROL TOTAL DE LA ECONOMÍA Y EL BLOQUEO

Desde que se independizara de España, la vida política de Cuba había estado condicionada por la relación que mantenía con Estados Unidos. Hasta 1933, en la constitución cubana existía una cláusula, conocida como la 'Enmienda Platt', que permitía la intervención norteamericana en la isla, "para proteger la vida, la libertad y los bienes' de los ciudadanos de ese país, residentes en Cuba.
Hacia 1952, las empresas norteamericanas controlaban el 47,4% de la producción azucarera, el 90% de la producción de electricidad y de las redes telefónicas, el 70% de las refinerías de petróleo, el 100% de la producción de níquel y el 25% de las casas comerciales, los hoteles y la industria de productos alimenticios. Desde que comenzó la revolución, Cuba fue hostigada por Estados Unidos. En 1960, el gobierno norteamericano dejó de comprar azúcar. Esto condujo a un acercamiento de los cubanos con la U.R.S.S., que se comprometió a comprar medio millón de toneladas anuales de azúcar durante cuatro años. Estados Unidos decidió entonces no enviar más petróleo a Cuba, que comenzó a proveerse de la U.R.S.S.
Las compañías norteamericanas en la isla se negaron a trabajar y el gobierno respondió expropiando y nacionalizando todas las empresas petroleras de ese origen y, luego, las compañías de electricidad y teléfonos.


continuará ...

Un día como hoy...

31 de enero de 1962. Cuba es expulsada de la Organización de Estados Americanos.

Tuesday, January 23, 2007

La chica del día

Posted by Picasa
Se llama Noelia y vende libros en Rivadavia. Tiene 19 añitos y esta juntando plata para pagarse la facu. Recién este año pudo terminar el cole (nos cuenta) porque "le costaba mucho". Quiere ser veterinaria, según nos dijo; le gustan mucho los animalitos. Chicos; y si hacemos una vaquita?

Frases célebres

El mundo necesita:
-Hombres que sean sinceros y honrados en lo más íntimo de sus almas.
-Hombres que no teman dar al pecado el nombre que le corresponde.
-Hombres que no se vendan ni se compren.
-Hombres que se mantengan de parte de la justicia aunque se desplomen los cielos.

ELLEN G. WHITE

Para Saber: Un día como hoy ...,

23 de enero de 1989. Los Militantes del Movimiento Todos por la Patria (MTP) copan el Regimiento 3 de Infantería de la Tablada. Es el comienzo de lo que ellos autobautizaron como “Operación Tapir”, que intenta –dicen- “frenar un golpe de Estado de los militares carapintada”.

Monday, January 22, 2007

LA REVOLUCION ESTA EN MARCHA !!!

Patria o Muerte. Venceremos.

Sunday, January 21, 2007

Lugares para recorrer: El Tigre.

Esta foto mía fue tomada en septiembre último por un amigo, Ricardo, en el río Sarmiento. A la excursión también fue mi hermano, Leandro (para nosotros Ariel). El día estuvo realmente espectacular, con un sol increíble.

Posted by Picasa

Friday, January 19, 2007

Charly García, Icono de la música argentina

Carlos Alberto García Moreno nació el 23 de octubre de 1951. Es una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina. Su debut discográfico se produjo en el año 1972, cuando participó del primer disco de Raúl Porchetto, titulado "Cristo Rock". Charly García es uno de los más reconocidos tecladistas, guitarristas, cantantes, compositores y productores latinoamericanos de rock, y ha formado parte de bandas como Sui Generis (1972-1975), Porsuigieco (1976), La Máquina de Hacer Pájaros (1977-1978), y luego llegando a la cumbre de su talento con Serú Girán (1978-1982), una superbanda (Los Beatles argentinos, para muchos). Desde 1982 y hasta la actualidad se extiende su etapa de solista, inigualable tanto en calidad como en cantidad de producciones. Un razgo distintivo: su eterno bigote bicolor.

Posted by Picasa

Ránking de los mejores temas del rock argentino

Les cuento que el único tipo de música que me gusta es el rock. No incluyo en este ránking música de afuera porque no conozco cabalmente en demasía la música extranjera. A continuación lo que a mi entender son los 10 mejores temas del rock nacional. Dejenme aclararles que no fue nada fácil, y es por eso que varios puestos fueron compartidos, en algunos casos, por más de 2 temas, por lo que en realidad mi ránking contiene mas de 10 temas. Y también cabe aclarar que influyó más que nada mi gusto personal, por lo que me gustaría más que nada que dejen sus comentarios para elaborar criterios.



Puesto Nro.1 : Cerca de la Revolución / Charly ( y único).

Puesto Nro.2 : Seguir viviendo sin tu amor / Spinetta

Ciudad de Pobres Corazones / Fito

Demoliendo hoteles / Charly.


Puesto Nro.3 : Rezo por vos / Spinetta y Charly

Alma de Diamante / Spinetta.


Puesto Nro.4 : Mariposa Tecknicolor / Fito

Peluca telefónica / Spinetta, Aznar y Charly.


Puesto Nro.5 : Paloma / Calamaro

Seminare / Seru

Un poco de amor francés / Redonditos.


Puesto Nro.6: La leyenda del hada y el mago / Rata blanca

De música ligera / Soda

En la ruta del Tentempié / Charly.


Puesto Nro.7: Lunes por la madrugada / Abuelos

La rubia tarada / Sumo

No llores por mí, Argentina / Seru.


Puesto Nro.8: Imágenes paganas / Virus

Diosa / Los Auténticos Decadentes

Un vestido y un amor / Fito.


Puesto Nro.9: Ella vendrá / Don Cornelio y la zona

Corazón delator / Soda

Pétalo de sal / Fito.


Puesto Nro.10: Un rosarino en Budapest / Fito.

Filosofía barata y zapatos de goma / Charly.

Parte del aire / Fito.

Chipi Chipi / Charly.



Próximamente el ránking de las 10 mejores películas.

Mascota oficial del blog

Es mi Astronotus Ocellatus, se llama Sancho. Tiene un año y se come todo. Mi vieja le da carne.

Posted by Picasa

Comencemos

Tengo 21 años, soy estudiante de abogacía y empleado municipal. Amante de la música, el cine y el buen vino (¡Todos dicen lo mismo!). Vivo con mi familia en una casa llena de animales (lo digo por ellos). Tengo dos grandes amigos (de talla mediana) y no tengo novia, por lo que chicas interesadas escribir a : leonardogessler@hotmail.com (manden fotos; se va a hacer una exhausta selección de las postulantes) .
Me gustó esto de poder crear un espacio en donde desarrollar alguna temática (espero que las ideas fluyan y no me embote). Con el tiempo me gustaría ver algún que otro comentario con opiniones acerca de lo que estoy haciendo. No esperen que haga poemas (como los de la Prandi) porque para eso no sirvo (igual que ella), mi idea es en principio contar alguna que otra cosa de mi vida (ej: de mis gustos, de algún acontecimiento importante; como mis salidas) y destinar este espacio a hacer alguna que otra crítica a la realidad nacional, que bien hacen falta. Con el tiempo irán apareciendo fotos; no me apuren, este recién es el comienzo. Tampoco esperen que publique todos los días, soy una persona bastante ocupada (lo digo en serio). Con este breve comentario doy por terminada mi presentación y me transformo en parte integrante de la gran comunidad de blogs que hay dando vueltas (no me preocupo demasiado por cómo llegue a salir; vi cada uno...).

Thursday, January 18, 2007

Me presento

Esta es mi última foto que encontre en el archivo (con barba y pelo largo). Por aquellos días estaba en la casa de un amigo, Raúl.
Posted by Picasa