Sunday, April 29, 2007

Cultivo una rosa blanca



Cultivo una rosa blanca,
en julio como en enero,

para el amigo sincero
que me da su mano franca.

Y para el cruel que me arranca
el corazón con que vivo,
cardo ni oruga cultivo:
cultivo una rosa blanca.

Jose Marti.

Thursday, April 26, 2007

La chica del día.




Como me gustaría que fuera mi novia !!!
Es tan linda ...


¿Por qué a De la Rúa le dicen Luis XXXII? -Porque Luis XVI era medio boludo!!!






Sunday, April 22, 2007

La Frase del día

"No hay distancia que no se pueda recorrer ni meta que no se pueda alcanzar".

Napoleón Bonaparte.

Tuesday, April 17, 2007

Un día como hoy ...

17 de Abril de 1961. Frustrada invasión a Cuba mediante un desembarco contrarrevolucionario en la Bahía de Cochinos.

Sunday, April 15, 2007

Los 10 mejores boxeadores de todos los tiempos


Monzón, Nuestro mejor boxeador.


Esta lista fue la elaborada por especialistas de la BBC.

1.Sugar Ray Robinson (Estados Unidos).
1940­­-65; 175-19-6, 109KOs.
Fue un boxeador que lo tenía todo: rapidez, fuerza, resistencia y, sobre todo, talento de virtuoso.
Nunca recibió un conteo de 10 en 202 peleas, hechos que llevaron a Mohamed Alí y Sugar Ray Leonard a señalar que fue el mejor de todos los tiempos.

2.Mohamed Alí (Estados Unidos).
1960-81; 56-5; 37 KOs.
Uno de los más grandes elogios que uno puede darle a Alí es que él fue tan bueno como decía que era.
Realmente el "flotaba como mariposa" y "picaba como una abeja" y consiguió dos de las mayores sorpresas de todos los tiempos contra el intimidante Sonny Liston en 1964 y el brutal George Foreman en 1974.

3.Joe Louis ( Estados Unidos).
1934-51; 68-3; 54 KOs.
"El bombardero de Detroit" tenía un excelente "jab" y poder en ambas manos. Sus golpes eran tan compactos que los periodistas aseguraron que sólo necesitaba un impulso de 15 centímetros para dejar inconsciente al oponente.

4.Sugar Ray Leonard (Estados Unidos).
1977-97; 36-3-1, 25 KOs.
Fue un peleador estupendo, que combinaba la sustancia con un estilo espectacular, dándole un nuevo impulso a la popularidad del boxeo a comienzos de la década del ochenta
Leonard fue un rematador fiero y un as de la táctica - y venció a Marvin Hagler.

5.Roberto Durán (Panamá).
1968-2001; 103-16, 69 KOs.
Olvídense del "no más", ese momento tan poco característico cuando abandonó contra Sugar Ray Leonard, Durán fue probablemente el mejor peso ligero de todos.
Merece además un enorme crédito por subir de peso para propinarle a Leonard su única derrota antes de los 35 años. Rápido, furioso y fenomenal Durán fue aspirante al título con 26 años de diferencia.

6.Willie Pep (Estados Unidos).
1940-66; 230-11-1, 65 KOs.
Llamado Will 'O the Wisp (quimera) porque era tan escurridizo, Pep era reconocido como todo un maestro de la defensa.
Logró la increíble suma de 230 victorias en su carrera.

7.Carlos Monzón (Argentina).
1963-77; 83-3-9, 59 KOs.

Alto y fornido, la "Escopeta" fue el orgullo de Argentina en la década de los setenta y fue posiblemente el mejor peso mediano natural de todos.
Boxeando detrás de su punzante "jab", su derecha cruzada y su mandíbula de granito le ayudó a llevarse por delante a los rivales.

8.Marvin Hagler (Estados Unidos).
1973-1987; 62-3-2, 52 KOs.
El musculoso "Maravilla" Marvin se veía como un campeón. Zurdo y con un estilo de contragolpe demasiado difícil para los rivales, terminó ganando el título de los medianos en 1980.

9.Rocky Marciano (Estados Unidos).
1947-1955; 49-0, 43 KOs.
Boxeador obstinado, duradero y muchas veces subestimado, Marciano tenía una pegada dominante y un espíritu indomable, que lo ayudó a levantarse de la lona para vencer al campeón de los pesos pesado Jersey Joe Walcott.
Defendió seis veces su título, incluyendo peleas ante rivales de la talla de Archie Moore y Ezzard Charles, y se retiró como el único campeón mundial invicto.

10.Roy Jones Jr. (Estados Unidos).
1989-2005; 49-3, 38 KOs.
Junior dominó completamente el peso mediano, supermediano y semipesado.
Venció a Bernard Hopkins y James Toney cuando estos estaban en su apogeo e incluso tuvo una exitosa participación en la división de los pesos pesados.


QUEDARON AFUERA POR UN PELO
Ezzard Charles, Archie Moore, Sandy Saddler, Julio César Chávez, Pernell Whitaker, Eder Jofre.


Vos, estás de acuerdo?

Saturday, April 14, 2007

La risa



La risa es una parte de la conducta humana controlada por el cerebro. Ayuda a los humanos a explicitar sus intenciones en la interacción con otros y suministra un contexto emocional a las conversaciones. La risa se usa como signo de pertenencia a un grupo (indica aceptación e interacciones positivas). La risa es contagiosa; a menudo la risa en sí misma provoca que otros se rían. Esto explica en parte la popularidad de las risas enlatadas en las series de humor de televisión.
El
filósofo John Morreall
sostiene que el origen biológico de la risa humana puede estar en una expresión compartida de alivio tras pasar el peligro
Las investigaciones han demostrado que hay partes del
sistema límbico involucradas en la risa. El sistema límbico es una parte del cerebro que está asociado a las emociones y que nos ayuda con las funciones de supervivencia básica. Hay dos estructuras del sistema límbico implicadas en la producción de la risa: la amígdala y el hipocampo
.
Algunas teorías médicas atribuyen efectos beneficiosos para la salud y el bienestar a la risa, dado que libera
endorfinas. Un estudio demostró que algunos indicadores relacionados con el estrés
disminuyen durante los episodios de risa, lo que apoya la teoría de que el humor alivia el estrés. Así que, a reírse !!!

Sunday, April 08, 2007


Lo importante ... es cómo tú te ves !!!


Un día como hoy ...

8 de Abril de 1994. Se suicida Kurt Cobain, líder del grupo de rock "Nirvana".

Thursday, April 05, 2007

La chica del día




Todavía no sé si es en serio o está dibujada.

Wednesday, April 04, 2007

El chiste del día

El capitán dijo: ¡Suban las velas!
Y abajo se quedaron a oscuras.



¡Todos al cuarto de máquinas!
Y Máquinas durmió en el pasillo.


¡Den vueltas a estribor!
Y Estribor quedó patas arriba.


¡Suelten amarras!
Y marras salió y se los comió a todos.


¡40 grados a babor!
Y Babor murió calcinado.

El testamento de Martin Luther King




"Me gustaría que alguien contase, en el día de mi muerte, que Martin Luther King trató de vivir en el servicio al prójimo.

Me gustaría que alguien dijera aquel día que Martin Luther King trató de amar a alguien.

Ese día quiero que podáis decir que traté de ser justo y que quise caminar junto a los que actuaban en justicia, que puse mi empeño en dar de comer al hambriento, que siempre traté de vestir al desnudo. Quiero que digáis ese día que dediqué mi vida a visitar a los que sufrían en las cárceles. Y quiero que digáis que intenté amar y servir a los hombres. Si, y, si queréis podéis decir también que fui un heraldo. Decid que fui un heraldo de la justicia. Decid que fui un heraldo de la paz. Que fui un heraldo de la equidad .Y todas las otras cosas superficiales (Premio Nobel de la Paz de 1964) no tendrán importancia.

No tendré dinero para dejar cuando me vaya. No dejaré tampoco las comodidades y los lujos de la vida. Porque todo lo que quiero dejar a mi partida es una vida de entrega. Y eso es lo que os tengo que decir.

Si a alguien pude ayudar al encontrarnos a lo largo del sendero, si a alguien pude alegrar con una canción, si a alguien pude hacerle ver que había escogido el mal camino, entonces mi vida no habrá sido en vano.

Si consigo cumplir mis deberes tal como debe cumplirlos un cristiano, si consigo llevar la salvación al mundo, si consigo difundir el mensaje que enseñó el Maestro, entonces mi vida no habrá sido en vano".

Martin Luther King.

Un día como hoy ...

4 de Abril de 1968. Asesinan a Martin Luther King, líder de los derechos civiles para la población negra de los Estados Unidos.

Tuesday, April 03, 2007

La frase del día

"Todo el mundo posee talento innato, pero sólo algunos tienen el grado de constancia, paciencia y energía necesaria para desarrollarlo, para convertirse así en lo que verdaderamente son, y manifestarlo con actos y acciones".

Friedrich Nietzsche

Monday, April 02, 2007

Las Islas Malvinas fueron, son y serán Por Siempre argentinas !!!




En un día como hoy, mi más sincero homenaje a los héroes que murieron por la Patria. Espero que se los recuerde cómo es debido y como los recuerdo yo, con un profundo amor y respeto.