Friday, March 30, 2007

Las frases del hombre y su verdadero significado

"Creo que lo mejor va a ser tomarnos un tiempo" (Pruebo con otra, cualquier cosa vuelvo).
"Soy un romántico" (Que te alcance con esto porque no tengo un mango).
"Después te llamo" (Prefiero cortarme las venas, antes que volver a verte de nuevo).
"Sos la única mujer por la que alguna vez me he interesado seriamente" (Sos la primer mujer que me da bola).
"No te parece que esta un poco fresco" (Estas en pedo si crees que vas a salir con esa minifalda!).
"Te quiero conocer mejor" (Quiero contarles a todos mis amigos).
"Yo te conozco de algún lado..." (Que buen cuerpo!!!).
"Hoy estas muy linda" (Hasta que me quede sin un espermatozoide no paro).
"Lindo vestidito" (Como te marca el trasero!!!).
"No sabes como te extrañé!!!" (Juro que no quise engañarte).
"Creo que lo nuestro ya es algo serio" (Ya es hora de que entregues, estoy podrido de ducharme con agua fría cada vez que nos vemos).
"En este último tiempo estuve pensando un montón de cosas" (Ya no me calentás como antes).
"Gracias a vos aprendí un montón de cosas" (Que pase la que sigue!!!).
"Creo que estamos pasando poco tiempo juntos" (No me estarás engañando?!).
"Creo que estamos demasiado tiempo juntos" (Si seguimos así, como hago para salir con la otra?!?).
"Esa? Es horrible, ni ahí, nada que ver con vos mi amor" (Como desearía estar solo en este momento!!!).
"Me amás?" (Me mandé una cagada y quizás lo note).
"Realmente me amás?" (Me mandé una re-cagada y seguramente lo vas a notar).
"Cuánto me amás?" (Me mandé una cagada y alguien viene camino a decírtelo").

Tuesday, March 27, 2007

Homero J. Simpson


Homero es uno de los personajes principales de la serie animada Los Simpson.

Datos generales
Homero trabaja en la planta de energía nuclear de Springfield, en el sector 7G, aunque en su caso particular «trabajar» significa dormir y comer rosquillas. Pasa buena parte de sus ratos libres en la taberna de Moe con sus viejos amigos Barney Gumble, Carl Carlson, Lenny Leonard y el cantinero Moe Szylak. Cuando está en su casa, por lo general se le ve sentado en su sofá, disfrutando de un programa de televisión y rodeado de comida y cerveza Duff. Es un padre irresponsable que generalmente estrangula a su hijo Bart, a quien denomina «pequeño demonio», a causa de sus travesuras, olvida las cosas que le gustan a lisa y tambien a veces olvida la existencia de su hija menor Maggie. Posee un automóvil de color rosa, que siempre está chocado en la esquina anterior izquierda.


Homero Simpson popularizó la interjección de «¡Ou!», la cual se ha hecho tan famosa que incluso ha sido incluida en la última versión del Oxford English Dictionary (Diccionario Oxford de inglés), también ha popularizado la expresión "Me quiero volver chango".

Biografía
Los rasgos esenciales de la personalidad de Homero se presentaron desde sus inicios. Después de los 11 años fue criado únicamente por su padre Abraham Simpson, ya que su madre tuvo que huir de la justicia por paralizar los negocios del Sr. Burns. Homero logró pasar milagrosamente las clases, y al parecer terminó de graduarse, a pesar de no pasar una clase hasta veinte años más tarde. Su anuario revela una carencia de interés en deportes y actividades, y su cita fue: "No puedo creer que me lo comiera entero".
En el instituto, Homero se enamoró de Marge Bouvier, quien más tarde se casaría con él y adoptaría su apellido: Marge Simpson. Sin embargo, en un capítulo se dan cuenta de que ya se conocían de un campamento, donde ellos se dieron su primer beso.


Después Homer entró en el Instituto de Tecnología de Springfield y se graduó gracias a calificaciones alteradas. Para mantener a su esposa y a su hijo que venía en camino, consiguió un trabajo en la planta nuclear de Montgomery Burns como inspector de seguridad, gracias a la campaña de igualdad de oportunidades.


Muchos años después y a instancias del Sr. Burns, Homer ingresó en la Universidad de Springfield, logrando graduarse al alterar sus notas por ordenador. Su educación se vio reforzada en la Escuela de Payasos de Krusty, la Escuela de Guardaespaldas, la reserva de la Marina, el Instituto Lanley de Conducción de Monorrail, y cursos de Habilidades Familiares obligatorios.


Tiene una intensa (pero efímera) pasión por diferentes aficiones, empresas o causas. Aunque por naturaleza es hombre sumamente perezoso, es capaz de ejercer un esfuerzo enorme hacia alguna causa, aunque sólo durante períodos cortos de tiempo. Ejemplos de ello son cuando convirtió su garaje en un bar, por un odio temporal que sentía hacia Moe Szylak, su proveedor de cerveza; cuando intentó imitar y superar a thomas Edison; cuando consiguió la división de Springfield en dos ciudades diferentes o cuando intentó destapar un complot del equipo local de béisbol haciendo una huelga de hambre.

Familia
Homero nació en Springfield, Homero es:
· El primer y único hijo legítimo de Abraham Simpson y de Mona J. Simpson.
· El marido de Marjorie Bouvier.
· El padre de Bart, Lisa y Maggie.
· El hermanastro de Herb Powell, cuya madre trabajaba en una feria y que tuvo una cita con Abraham mientras ella pasaba por Springfield;
· El hermanastro de Abbie, la hija inglesa de una mujer de quien Abraham se enamoró en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.

Edad
Se ha sugerido en la serie que Homer tiene entre 36 y 40 años. En un episodio, un concurso indica que él morirá a los 42 años, y él llora porque tiene "sólo tres años para vivir" (aunque los cálculos de Homero y Marge no son siempre fiables...).

Dirección
Homer y su familia probablemente viven en la Avenida Siempreviva 742, Springfield.

Salud
En cuanto a su salud, Homero tiene la increíble suerte de seguir vivo. En una ocasión llegó a subir de peso hasta 136 kg sólo para evitar los ejercicios obligatorios del trabajo. Ha roto casi cada hueso de su cuerpo, ha sido blanco de disparos de bala y de cañon, víctima de ataques cardiacos y ha recibido cortes y heridas incontables. Homero es estéril debido a la exposición prolongada a materiales tóxicos en la Central Nuclear de Springfield. Homer tiene solo un riñón (el derecho), pues el otro fue transplantado a su padre, Abraham Simpson.


El cerebro de Homero está amortiguado por una condición única: " El síndrome de Homer Simpson". Esto le permite soportar varios golpes sin caerse, lo que motivó a Moe a entrenarlo para boxeador (con vagabundos). Su cerebro también sufre por el excesivo consumo de cerveza, y por un crayon celeste incrustado en él, que explicaría su estupidez (tras extirpárselo se convierte en un genio, argumento contradictorio con los genes Simpson, explicados más abajo), aunque en un capítulo también se dice que Homero estuvo trabajando con pruebas clínicas en las que se advirtió que quedaría calvo y tendría un "ligero" retraso mental.
Homero también sufre de varios problemas congénitos, el más obvio es la calvicie masculina, pero también por el gen de la estupidez masculina de los Simpson, dedos rechonchos o chatos (dedos anormalmente cortos y gruesos) y el "trasero Simpson" que es genético. Estos dos últimos han pasado a sus hijos. Homero también parece tener ligeros problemas en la vista, requiriendo gafas para leer en algunas ocasiones (a pesar de que en un episodio revela que su mayor secreto es que no sabe leer).


Homero mide 1,83 m y pesa 239 Libras (unos 108 kilos).


La alimentación de Homero es poco equilibrada. Su dieta incluye grandes cantidades de:
· Grasas saturadas: hamburguesas, chuletas de cerdo, pasteles y cualquier alimento grasiento, desde mantequilla hasta aceite de freír usado.
· Calorías vacías: le encantan especialmente las rosquillas, pero se come cualquier dulce.
· Consume continuamente cervezza Duff y Buzz cola.
· Fuma barras de mantequilla (Temporada 17).


Su dieta no suele incluir fruta o verdura.

Religión
Cuando se trata de religión, Homero no parece tener una actitud coherente. Por lo visto ha sido protestante (de la rama occidental del presbiluteranismo americano reformado). Incluso una vez creo su propia religión. Un Domingo que se quedó en su casa viendo la tele y soñó que Dios le daba permiso para seguir con su nueva fe. En ocasiones sueña con Dios o se ve como el va al cielo o al infierno.

Intelecto
El bajo intelecto de Homero ha sido discutido durante tiempo: experimentos en el ejército, constantes golpes en la cabeza, electro-shocks, la constante exposición a radiación en la planta nuclear, el gen "Simpson" en el cromosoma "Y"; pero en un capítulo se despejó la duda: la falta de intelecto de Homer se debe oficialmente a que tiene en el cerebro un crayon para colorear que él mismo se metió por la nariz de niño, aunque se lo sacaron pero Moe se lo volvió a insertar posteriormente.

Trabajo
Trabaja en la planta nuclear, sector 7-G. En las primeras temporadas, su puesto era confuso, tanto para su jefe como para el mismo Homer, y no quedaba claro si era un “Técnico Supervisor" o “Supervisor Técnico” aunque en algunos episodios se dice que Carl es su supervisor y en otros que él es el Jefe de Lenny y Carl, palabras literales del Sr. Burns. Más tarde se convirtió en Inspector de Seguridad.


Un estudio sobre televisión señala a Homero Simpson como el personaje de televisión que más trabajos ha desempeñado, con un total (hasta la fecha) de 127.

Además, ha sido:
Activista contra la tala de árboles.
Actor
Agente (Cuatro veces).
Agricultor
Alcalde
Artista conceptual.
Astronauta.
Azucarero.
Boxeador.
Camionero.
Cantante de los Borbotones.
Comisionado.
Conductor de
ambulancia.
Conductor del Monorail de Springfield..
Crítico gastronómico.
Crítico de cine.
Chismoso de prisión.
Chófer del Alcalde.
Diseñador de automóviles
Encargado del juego de Black Jack en el Casino de Burns.
Entrenador de
fútbol americano
Empleado de bolos del Bowl-a-rama, la
bolera de Springfield (El trabajo de sus sueños, al que debió renunciar para mantener a su nueva hija, Maggie).
Empleado nocturno del Minisuper.
Empresario de la grasa.
Escritor de galletas de la fortuna.
Fenómeno de circo.
Feriante.
Guardaespaldas del Alcalde Joe Diamante.
Guardia de la correccional juvenil de Springfield.
Guardia de Seguridad.
Informador para el
F.B.I.
Inventor (inventó la silla de seis patas, el martillo eléctrico, la taza de baño/sofá, una alarma que deja de sonar cuando algo va mal y un arma de maquillaje).
Inspector de
Abeja.
Jefe de
Policía de Springfield.
Ladrón.
Jugador de Baseball (durante un torneo en la planta nuclear).
Líder Sindical.
Marinero en la Reserva Naval/
Capitán de un submarino.
Mascota del equipo de
Béisbol de la ciudad, los Isotopos de Springfield y del equipo de Ciudad Capital.
Mayordomo .
Mendigo.
Ministro religioso.
Misionero.
Orador público.
Payaso.
Papá Noel.
Presidente de la planta nuclear.
Productor de cine.
Profesor de escuela nocturna.
Propietario de quitanieves y conductor (Don Barreadora).
Quiropráctico (con la ayuda de un contenedor de basura, cura los dolores de espalda).
Sepulturero.
Trabajador de una plataforma petrolera.
Telemarketing
Timador con Bart.
Vendedor de muelles.
Vicepresidente de la planta nuclear (cuando le crece el cabello por un tónico).
Voz de
Poochie (Actor de doblaje) .
Webmaster de su propio sitio, www.mrxswebpage.com/

Sunday, March 25, 2007

Thought of the day

"A man is a success if he gets up in the morning and gets to bed at night, and in between he does what he wants to do".

Bob Dylan

Tuesday, March 20, 2007

Películas para ver: Un horizonte lejano.



(Far and away, 1992). Es mi película favorita. Nunca me voy a olvidar la primera vez que la vi y hasta la hora que me he quedado despierto para ver el final. Ron Howard conjuga lo que necesita una película para ser maravillosa: una buena historia y buenos actores. Además no faltan los buenos momentos.

Tom Cruise busca en el film lo que busca todo hombre: el sueño de tener tierra propia, vida propia (y a Nicole Kidman; por supuesto). El es un granjero viviendo en una aldea de la pobre Irlanda del Norte que por uno de esos azares de la vida un buen día el destino le toca a la puerta y de repente se encuentra viajando a Estados Unidos con la bella hija del terrateniente para el que trabajaba en su país natal. Una vez allí, tendrá que arreglarselas para cumplir dos roles: trabajar para poder subsistir, y proteger a su compañera de los peligros de las calles de Boston; todo esto sin dejar de lado su meta: viajar hacia Oklahoma (con su chica), en donde se encuentran tierras disponibles para cultivo. Pero no todo saldrá como estaba planeado; y es en esta parte donde la película toma un sabor especial: no es sino hasta el final en donde los personajes se reencuentran y deciden vivir su historia.

Y es que no es cualquier película, la historia es realmente de novela y el reparto de actores es muy desbordante. Se muestra a Tom Cruise y Nicole Kidman en los mejor de sus carreras, jóvenes y con una alta química entre ellos para esta espectacular historia de amor.

Tal es el impacto que me causo que no deje pasar una semana y a la primera repitición la grabe. Totalmente recomendable para pasar un buen rato.

Friday, March 16, 2007

La frase del día

"Hay hombres que luchan un día y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.
Pero hay quienes luchan toda la vida, ésos son los imprescindibles".

Bertold Brecht.