Monday, August 02, 2021


"Antiguo pueblo, residencia de verano para gentes privilegiadas de la ciudad, mi barrio, a raíz de convertirse en distrito, comenzó a perder su fisonomía con una rápidez alevosa y absurda.

La vida -todas las formas y ritos de la vida cotidiana- es degradada día a día. Espantosos edificios, pretendidamente modernos, sin orden ni concierto, sustituyen caóticamente a las viejas casonas de planta baja. Y las calles se asfaltan finalmente: calles estrechas, retorcidas, cortadas,interrumpidas bruscamente por un bloque construido y vendido sin licencia. 

Desaparecieron plazas. Desaparecieron árboles. Desaparecieron patios. Desaparecieron fuentes. Desaparecieron arroyos. Desaparecieron pajáros y palomas. Desaparecieron vaquerías y carros tirados por caballos. Desaparecieron personas entrañables. Desapareció el "afilador que afila cuchillos, tijeras...". Desaparecieron el trapero, el colchonero, el mielero de la Alcarria... Desapareció el silencio.

Unos pocos se hicieron ricos y también desaparecieron. El resto busca afanosamente un mediocre bienestar de tresillo y gasolina.

Y el antiguo pueblo residencial, verde, luminoso, limpio, se convirtió en barrio-residencia-ratonera-cárcel, gris, oscuro, turbio."


Yo me siento muy identificado con esto. Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia?. Por cierto, "La casa de verano" Alfredo Gómez Cerdá.




0 Comments:

Post a Comment

<< Home